
Por: Alberto Lleras Fajardo- Septiembre 07-2018- Fotos : Conexión Putumayo y Mao Fajardo
Puerto Asís Putumayo:
Por todos es conocido el show publicitario que el anterior Gobierno Nacional le dio a través de los medios de comunicación haciendo referencia respecto a sus billonarias “inversiones” para las “Vias 4G” entre las que se incluyó la carretera Neiva- Mocoa- Puerto Asís , para la cual si mi memoria no me falla le asignó este jugoso contrato a la firma Concesionaria que ganó la licitación.
Esta fue una gran noticia que principalmente, a los Putumyenses alegró en gran medida porque se anunció con bombos y platillos, que se ampliaría y mejoraría este importante corredor vial que une al Putumayo con el Centro del País y con las Repúblicas de Ecuador y Venezuela respectivamente.
Hoy los Putumayenses decepcionados totalmente por esa farsa que lo único que dejó fue más huecos de tamaños descomunales en el trayecto Pitalito – Mocoa- Puerto Asís y con el agravante de que esto también ha sido causal de varios accidentes con pérdidas humanas y considerable deterioro de los vehículos que por ahí transitan a diario.
Es tan crítica e inaguantable esta situación que como ejemplo , al finalizar la presente semana los habitantes del Municipio de Puerto Asís, salieron por sus propios medios a tapar los tantos huecos en el tramo Santana- Puerto Asis.
Al estilo de Mingas Comunitarias los moradores del sector , con el apoyo del Ejército, Tránsito Municipal y el Comercio cumplieron la tarea de hacer su primera jornada para tapar los más de 300 huecos que hay, en tan solo en este tramo de 9 kilómetros .
Desde este medio informativo consideramos que esto debe convertirse en una denuncia pública para que se investiguen en qué se invirtió esa cantidad de dinero contratado con la Concesionaria; porque las obras por lo menos de mantenimiento no se ven y según la estadística se dice que los huecos en toda la vía hasta llegar desde el Putumayo al Huila son más de 2.500 super huecos , un promedio de 44 huecos por kilómetro, según lo dió a conocer un grupo de personas que se dieron a la tarea de recorrer esta carretera y contarlos uno a uno.
Los Entes de Control tienen que tomar esta situación muy en serio y la prensa nacional debe difundir esto para que lo conozca el País y que llegue al oído de las Instancias del Gobierno Central.
Finalmente nuestro reconocimiento para todas las personas , al comercio, al ejército y al tránsito Municipal de Puerto Asís por esa buena acción que hicieron para minimizar el riesgo de accidentes, al tapar los huecos en el tramo Santana – Puerto Asís.
